1. El estándar JPEG XR basado en HD Photo sustituirá el JPEG

    Autor: Armonth | El domingo 04 de noviembre del 2007 @ 19:25.

    JPEG es un algoritmo de compresión de imagen creado por un grupo llamado Joint Photographic Experts Group (de ahí proviene el nombre del algoritmo) y al mismo tiempo es el formato de imagen más popular para almacenar imágenes.

    Buena parte de su éxito radica en su oportuna aparición en un ...

    leer más

    Hay comentarios.

  2. Establecer orientación geográfica en Google

    Autor: Armonth | El sábado 03 de noviembre del 2007 @ 15:09.

    Desde hace unos días en las Herramientas para Webmasters de Google (antes conocido como "Google Sitemaps") han añadido una herramienta para establecer la orientación geográfica de un sitio.

    Asocie una ubicación geográfica concreta con este sitio en caso de que esté orientado a usuarios de esa zona.

    Normalmente si no ...

    leer más

    Hay comentarios.

  3. Un speaker parlanchín

    Autor: Armonth | El viernes 02 de noviembre del 2007 @ 14:04.

    La gente en general (yo incluido) tenemos la mala costumbre de presuponer cosas, nos ha entrado un ordenador con el siguiente "parte": se ha caído al suelo y ahora pita.

    Uno ya empieza a presuponer cosas: la gráfica, una tarjeta PCI o cualquier otra cosa que se ha quedado suelta ...

    leer más

    Hay comentarios.

  4. Vuelve el debate sobre los datos del Whois

    Autor: Armonth | El miércoles 31 de octubre del 2007 @ 22:02.

    Leo en Webmaster Libre otra (una más) entrada sobre la conveniencia o no de ofrecer los datos del "whois".

    Los datos del "whois" son los datos (de acceso público) que se pueden leer sobre cualquier dominio en la red, por ejemplo en el caso de "SigT.net" se pueden leer ...

    leer más

    Hay comentarios.

  5. Trabajando con catálogos en mainframes

    Autor: Kujaku | El martes 30 de octubre del 2007 @ 10:45.

    Este artículo pretende arrojar algo más de luz al universo críptico de MVS (o OS/390, z/OS, lo mismo da). Trataré de explicar como funciona la estructura de los catálogos del sistema y cómo interactuar con ellos.

    Introducción a los catálogos

    Un catálogo es un tipo de fichero VSAM ...

    leer más

    Hay comentarios.

  6. Cómo cerrar la discusión de entradas antiguas

    Autor: Armonth | El domingo 28 de octubre del 2007 @ 19:59.

    Cuando se trata de cerrar entradas antiguas ya sea mediante plugins o similares la idea no me hace gracia, me considero muy cabezota y pienso que todavía puede recibir comentarios interesantes (aunque la mayoría de las veces no sea así).

    Sin embargo el nivel de trolleo y spam que alcanzan ...

    leer más

    Hay comentarios.

  7. En Italia sin un periodista no escribirás en tu blog

    Autor: Armonth | El viernes 26 de octubre del 2007 @ 16:10.

    Actualización: Estaba a punto de entonar el mea culpa (gracias Dondado y Salva por el aviso) porque se comenta sobre la falsedad de la noticia pero voy a dejarlo en incertidumbre. Se ve que Malaprensa inicialmente comentaba la falsedad de la noticia pero ahora ha actualizado:

    Actualización: Mi crítica a ...

    leer más

    Hay comentarios.

  8. Publicidad de Google Adsense en los temas liberados

    Autor: Armonth | El martes 23 de octubre del 2007 @ 22:24.

    Un conocido me ha comentado la idea de liberar temas adaptados con compatibilidad para poner publicidad de Google Adsense al 99%-1% (es decir: mostrar su ID en lugar del nuestro una de cada cien impresiones).

    Le veo muchos riesgos, problemas a afrontar y un rechazo inicial (y seguramente no ...

    leer más

    Hay comentarios.

  9. Cinco errores de las plataformas de compra online

    Autor: Armonth | El domingo 21 de octubre del 2007 @ 18:25.

    ¿Alguien ha intentado hacer alguna vez una plataforma de compra online? La respuesta por mi parte es que no y... doy gracias a ello.

    Cierto que mucha gente tirará de OsCommerce o CMS similares, mientras que muchas tiendas usan sus propias soluciones desarrolladas "en casa". Pero indiferentemente de ello hay ...

    leer más

    Hay comentarios.

  10. Los emoticonos rompen la red

    Autor: Armonth | El sábado 20 de octubre del 2007 @ 17:26.

    Los emoticonos (esas caras que antes llamaban "smilies") rompen la red... o concretamente la configuración ethernet de una máquina que entró hace dos o puede que tres días...

    El chaval decía que no "le funcionaba la Internet" y todo parece indicar que es cosa de la ethernet: lo primero que ...

    leer más

    Hay comentarios.

  11. Los problemas de "justificar" el texto

    Autor: Armonth | El viernes 19 de octubre del 2007 @ 19:26.

    "Justificar" el texto es una tarea común en libros y prensa escrita, en teoría no existe ningún problema en usarlo en pantallas pero durante los 90 (principalmente) ha sido cuestionado ampliamente su uso.

    La forma de justificar texto actualmente es con CSS: text-align:justify y anteriormente con atributos HTML, es ...

    leer más

    Hay comentarios.

  12. Operaciones y comandos rutinarios en mainframes

    Autor: Kujaku | El viernes 19 de octubre del 2007 @ 02:25.

    Hasta ahora hemos explicado temas de programación con COBOL-CICS, planificadores y demás, pero no nos hemos metido dentro de la Master Console del sistema y dar comandos para ver como funciona nuestro sistema y que hacer si queremos lanzar procesos, pararlos y trabajar con los dispositivos conectados.

    Como esto puede ...

    leer más

    Hay comentarios.

  13. "Sitios permitidos" y la cache de Google

    Autor: Armonth | El miércoles 17 de octubre del 2007 @ 09:55.

    A raíz de una entrada en Adseok me he acordado de un pequeño dato que puede ser interesante: Sitios permitidos + la cache de Google.

    Al ir a la sección de "Sitios permitidos" y poner solamente mi dominio, a la semana aproximadamente te aparecen varios sitios "que muestran la publicidad" de ...

    leer más

    Hay comentarios.

  14. « Pagina 14 de 53 «