El estándar JPEG XR basado en HD Photo sustituirá el JPEG

Autor: Armonth | El domingo 04 de noviembre del 2007 @ 19:25.

JPEG es un algoritmo de compresión de imagen creado por un grupo llamado Joint Photographic Experts Group (de ahí proviene el nombre del algoritmo) y al mismo tiempo es el formato de imagen más popular para almacenar imágenes.

Buena parte de su éxito radica en su oportuna aparición en un escenario en que los equipos y conexiones a Internet no andaban sobrados. JPEG ofrece resultados a la hora de comprimir imágenes con perdidas "asumibles", es decir: una buena relación calidad/tamaño. Un detalle quizá sin mucha importancia actualmente pero fue una gran revolución poder "subir" imágenes a Internet con una calidad "decente" con los recursos raquíticos de la época (poco ancho de banda y todavía menos espacio en disco duro). Era o eso o utilizar GIF (problemas con patentes y software, tamaños muy altos para fotografía, etcétera)... o BMP y morir esperando que cargase ;)

Más adelante sacaron el JPEG 2000 con el objetivo de sustituir el JPEG y con resultados... nulos.

Ahora leo en Digital Mars que se nutre a su vez de Noticias Tech que el grupo JPEG ha decidido darle un sustituto al formato JPEG con JPEG XR el cual estará basado en HD Photo, un formato de Microsoft.

Hoy en día este formato está incorporado en Windows Vista, y originalmente fue llamado Windows Media Photo, pero parece que este formato para que sea un estándar tiene que ser "neutral" al igual que el JPEG actual, hasta el punto que será renombrado a JPEG XR, para ello Microsoft debe de abrir el código de este formato, aunque ya lo haya hecho en parte.

XR significa Extended Range, y permitirá tener más colores y tonos, además de ocupar menos espacio.

Uno de los requisitos es que Microsoft deje el estándar como "neutral" pero con los antecedentes de la compañía uno no puede terminar de fiarse. Que sea neutral no significa que no pueda estar patentado, con cobro de royalties o lo que es peor: no permitir implementaciones libres del estándar.

Y es que hace tiempo el Windows Media Photo (el otro nombre por el que se le conoce al HD Photo) iba a tener un kit de desarrollo gratis y libre de royalties pero prohibiendo explícitamente las implementaciones libres. Si nos vamos a la web de Microsoft y miramos la licencia del HD Photo Device Porting Kit 1.0 podemos leer cosas como:

You may include the Distributable Code or modified Distributable Code in source code form solely as a component of a reference design or development kit for third party device hardware. Your reference design or development kit must be protected by a license that prohibits further distribution of Distributable Code or modified Distributable Code, unless your licensee has obtained such distribution rights from Microsoft.

Lo que viene a decir (por puntos y sin lenguaje jurídico) que:

  1. El código fuente sólo debe ser entregado como "referencia" o como kit de desarrollo para dispositivos de hardware de terceras personas.

  2. "Tu diseño o kit de desarrollo debe estar protegido por una licencia que prohiba la posterior distribución del código o de sus modificaciones.

Y la cosa sigue (la licencia no son precisamente un par de párrafos). Tal como la veo buena parte de la licencia parece estar pensada para cargarse las "cuatro libertades" del software libre. O al menos para que los desarrolladores se vuelquen en HD Photo pero no hagan software libre con él.

A ver cómo evoluciona...

Comentarios