1. Periféricos del Mainframe

    Autor: Kujaku | El sábado 30 de septiembre del 2006 @ 15:53.

    Tradicionalmente, los mainframes han tenido una gran variedad de periféricos, según la tecnología de la época. Así pues, en los albores de la época, lo más común eran los dispositivos electro-mecánicos, utilizando tarjetas de cartón como soporte para el almacenamiento de la información.

    Este tipo de tarjetas se perforaban y ...

    leer más

    Hay comentarios.

  2. Renombrado masivo con MMV

    Autor: Armonth | El viernes 15 de septiembre del 2006 @ 20:02.

    Un apunte rápido para Lii que me pidió un método rápido para renombrar múltiples ficheros usando la consola de comandos de GNU/Linux. Aunque existen varios programas (rename, mmv, etcétera) yo me quedo con MMV entre otras cosas por su soporte de patrones (wildcards).

    La sintaxis inicial, es muy sencilla ...

    leer más

    Hay comentarios.

  3. Servidor en aceite con doble de croquetas

    Autor: Armonth | El jueves 31 de agosto del 2006 @ 04:00.

    La refrigeración de ordenadores mediante aceite es algo bastante común entre algunos sectores habituados al modding que buscan el máximo silencio. Aunque en industria se suele usar más el aceite mineral, en modding también se puede (y de hecho, es el habitual) utilizar aceite de oliva o de girasol (sí ...

    leer más

    Hay comentarios.

  4. Tratando imágenes ".GI" en GNU/Linux

    Autor: Armonth | El martes 22 de agosto del 2006 @ 16:25.

    Tarde o temprano y por suerte sólo "a veces" toca lidiar con formatos propietarios o incluso formatos seudo-propietarios que no son más que modificaciones de uno original y estándar. Si me preguntan mi opinión diré que parecen cosas creadas solamente por tocar los huevos e intentar retener usuarios en un ...

    leer más

    Hay comentarios.

  5. Manual de MUGEN "para Ubuntu"

    Autor: Armonth | El sábado 12 de agosto del 2006 @ 18:10.

    Freed.cpp ha escrito recientemente Mugen en Linux una entrada con un manual para hacer funcionar el MUGEN bajo GNU/Linux y para mi sorpresa es mucho más fácil de lo que uno cabría pensar en un principio. MUGEN es un motor 2D para realizar juegos de pelea en scroll ...

    leer más

    Hay comentarios.

  6. Eliminar enlaces simbólicos muertos

    Autor: Armonth | El miércoles 02 de agosto del 2006 @ 16:30.

    Con el tiempo, tanta actualización y tanta carga de trabajo, en las distribuciones de GNU/Linux acaban quedando restos, apenas unos pocos kilobytes y en especial enlaces simbólicos que apuntaban a ficheros y que ya no existen. Pero restos al fin y al cabo. Una manera de eliminarlos fácilmente es ...

    leer más

    Hay comentarios.

  7. Truco de Bittorrent bajo GNU/Linux for dummyes

    Autor: Armonth | El lunes 31 de julio del 2006 @ 03:03.

    Llevo tiempo utilizando Bittorrent bajo GNU/Linux y de siempre he tenido una forma sencilla de administrarlo. Sin embargo hoy es la quinta persona a la cual le he comentado este método ante su frustración al no haber un uTorrent para Windows y todos han quedado aparentemente satisfechos. Es sencillo ...

    leer más

    Hay comentarios.

  8. Bloqueando ContentLink con Firefox

    Autor: Armonth | El miércoles 12 de julio del 2006 @ 06:34.

    Enrique Dans en su última entrada comenta sobre ContentLink y de cómo le arruina su experiencia de usuario.

    ContentLink es una red de anuncios "VIP" que tengo vista ya de antes (te piden hablar inglés y 500.000 impresiones de páginas al mes para poder entrar) el cual tiene como ...

    leer más

    Hay comentarios.

  9. El repositorio "marillat" se muda de servidor

    Autor: Armonth | El miércoles 12 de julio del 2006 @ 05:00.

    En Debian uno de los repositorios no oficiales más populares es el conocido anteriormente como Marillat que contiene codecs, el mplayer compilado, utilidades relacionadas a codificar vídeo, etcétera. Mi anterior sources.list lo usaba:

    ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ <stable/testing/sid> main
    

    Pero desde hace dos meses (no actualizo ...

    leer más

    Hay comentarios.

  10. Introducción a los Mainframes

    Autor: Kujaku | El martes 11 de julio del 2006 @ 18:17.

    Bueno, voy a explicar un poco todo este fenómeno del mainframe. A nivel introductorio, un mainframe ha sido tradicionalmente un ordenador pensado para el trabajo de proceso por lotes o BATCH. Este sistema se caracteriza en el tratamiento de grandísimos volúmenes de información, teniendo una entrada de datos, un proceso ...

    leer más

    Hay comentarios.

  11. ¿Qué es un algoritmo CRC?

    Autor: Armonth | El lunes 03 de julio del 2006 @ 17:48.

    Apunte rápido: Un algoritmo CRC o código de redundancia cíclica es un algoritmo que permite comprobar la fiabilidad y la no alternación de los datos, en software (y especialmente útil en el fansubeo) se utiliza para comprobar si existe corrupción de datos. Dos de los algoritmos más utilizados son CRC ...

    leer más

    Hay comentarios.

  12. Evitando ataques de fuerza bruta a ssh con denyhosts

    Autor: Armonth | El miércoles 28 de junio del 2006 @ 19:48.

    Algo que tarde o temprano tendremos que sufrir cuando tenemos una máquina con un servidor de SSH para administrarlo remotamente es encontrarnos ataques de fuerza bruta que intentan adivinar nuestra contraseña... entre otros intentos de acceso no permitido. denyhosts es un script que monitoriza el registro (log) de acceso y ...

    leer más

    Hay comentarios.

  13. Tellico: Organizando colecciones

    Autor: Armonth | El lunes 26 de junio del 2006 @ 16:49.

    Uno de los tres o cuatro artículos que he escrito y publicado en la revista "Solo Programadores - Mundo Linux" y si no me equivoco el más corto de ellos es este en que doy un escueto repaso a Tellico un organizador de colecciones para KDE.

    Tellico es un administrador de ...

    leer más

    Hay comentarios.

  14. Xdelta: parcheando binarios y vídeos para el fansub

    Autor: Armonth | El viernes 23 de junio del 2006 @ 21:55.

    A veces pasa que se prepara un capítulo fansubeado, se termina y no se encuentran errores, se hace la predistro (distribución entre los miembros del fansub para que luego ayuden a la distribución) y uno de los miembros encuentra un fallo. Es algo poco habitual (al menos en el fansub ...

    leer más

    Hay comentarios.

  15. Arreglar problema de Flash con texto que no aparece

    Autor: Armonth | El viernes 09 de junio del 2006 @ 19:34.

    Una de las cosas que me estaban pasando con Flash (¡lo odio!) es que no me aparecían los textos por algún problema entre este y las fuentes en Xorg 7.0 lo cual tiene dos soluciones:

    La mayoría de veces he visto que la solución pasaba por reinstalar las fuentes ...

    leer más

    Hay comentarios.

  16. « Pagina 11 de 12 «