1. Plugin de WordPress: Fancy Titles

    Autor: Armonth | El domingo 13 de agosto del 2006 @ 02:21.

    Fancy Titles es un pequeño plugin (apenas un par de IFs/ELSEIFs) muy simple que hice para sustituir los títulos genéricos de WordPress por unos personalizados más a mi gusto. Al usarlo, aparte de quedar más estético, puede ser útil para el posicionamiento.

    La versión actual es la 0.5 ...

    leer más

    Hay comentarios.

  2. Experimento con el botoncito de Alexa

    Autor: Armonth | El miércoles 09 de agosto del 2006 @ 20:20.

    Actualización: Lo he movido al menú para que aparezca en todos sitios (contabilice todas las visitas) y no solamente las de la página principal y/o la entrada.

    Entrada-experimento, aprovechando la caída de visitas típica de estas fechas veraniegas voy a probar aquello que dicen de Alexa, como sabéis es ...

    leer más

    Hay comentarios.

  3. Cómo aumentar el número de suscriptores a tus feeds

    Autor: Armonth | El martes 08 de agosto del 2006 @ 22:10.

    Un amigo me acaba de preguntar por Gtalk lo siguiente (resumiéndolo y/o quitando redundancias):

    Lo que te preguntaba antes es ¿cómo se puede aumentar el número de suscriptores a tus feeds? ¿Regalitos? ¿Cariño?...

    Está claro que contenidos de calidad pero, ¿hay alguna forma de facilitar o sugerir la suscripción ...

    leer más

    Hay comentarios.

  4. Forma más óptima de organizar subidas en WordPress

    Autor: Armonth | El jueves 03 de agosto del 2006 @ 00:06.

    La primera "ley" que aprendí a la hora de usar una herramienta para hacer tu trabajo, en este caso particular lo que viene siendo escribir y "bloguear", es que "nunca (y cuando digo nunca es nunca) estarás 100% conforme con la herramienta". Y cuando hacen cambios casi seguro que habrá ...

    leer más

    Hay comentarios.

  5. Experimentos con el plagio en la web

    Autor: Armonth | El sábado 29 de julio del 2006 @ 05:55.

    Partiendo de dos premisas: (1) que hay gente en la red que por falta de ética o desconocimiento está dispuesta a plagiar contenidos ajenos y (2) este blog salvo excepciones tiene licencia CC BY-NC-SA por lo que es bastante "liberal"1 y siendo consciente que es algo que no se ...

    leer más

    Hay comentarios.

  6. Cómo mejorar la experiencia de escribir en WordPress

    Autor: Armonth | El jueves 20 de julio del 2006 @ 03:22.

    Morphago me ha estado comentando que si conocía algún editor externo al de WordPress ya que éste último no es muy de su agrado. La verdad es que pensándolo bien en la instalación por defecto el editor es un poco puñetero (por ser suave), yo lo tengo algo modificado para ...

    leer más

    Hay comentarios.

  7. De CSS y diseños cross-browser

    Autor: Armonth | El martes 18 de julio del 2006 @ 14:26.

    Definir lo que es hacer un diseño en CSS+XHTML que "se vea igual" o mejor dicho lo más parecido posible y sin problemas graves en todos los navegadores se puede escribir en cuatro palabras: un dolor de huevos.

    Siempre he tenido la mania de hacer muchas webs con muchos ...

    leer más

    Hay comentarios.

  8. El conocimiento es poder, cómo podría crackear 60.000 sitios de golpe

    Autor: Armonth | El lunes 17 de julio del 2006 @ 06:05.

    "Disclaimer: por primera vez, iré con pies de plomo, en este artículo no se va a revelar la información necesaria para ello, creo que se puede hacer demasiado daño, para entenderlo sigan leyendo".

    Hoy he conocido una nueva dimensión de la frase "El conocimiento es poder" concretamente es poder... para ...

    leer más

    Hay comentarios.

  9. Venta de palabras en Internet

    Autor: Armonth | El miércoles 12 de julio del 2006 @ 20:45.

    Hoy en día parece que cualquier idea, por absurda que parezca y sobretodo en la red, puede atraer los ojos de gente con facilidad para soltar pasta.

    Después de la web del millón de dolares (que efectivamente su autor adquirió el millón) me comentan de 500words.com un sitio que ...

    leer más

    Hay comentarios.

  10. Nueva vulnerabilidad en WordPress 2.0.3

    Autor: Armonth | El jueves 06 de julio del 2006 @ 17:00.

    Actualización: parche actualizado. Se usa is_int() en lugar de is_numeric().

    Leo en La Brujula Verde sobre un nuevo fallo de seguridad en WordPress 2.0.3 el cual se aprovecha de una forma muy sencilla. Solamente hay que acceder a un blog en WordPress por su dominio + index.php?paged ...

    leer más

    Hay comentarios.

  11. ¿Qué tiene ATOM que no tenga RSS?

    Autor: Armonth | El sábado 01 de julio del 2006 @ 16:24.

    Hace ya tiempo, cuando apareció Atom, tenía como objetivo convertirse en un estándar para consolidar la sindicalización de contenidos y "poner orden" en la cantidad de formatos existentes tales como RSS (versión 0.92, 1.0, 2.0), RDF, etcétera. A día de hoy toca preguntarse ¿lo ha conseguido?. Parece ...

    leer más

    Hay comentarios.

  12. Cómo hacer un Planet con WordPress

    Autor: Armonth | El martes 27 de junio del 2006 @ 14:42.

    Hacer un "Planet" con WordPress es sumamente sencillo, no lo ideal en términos de rendimiento pero será lo más cómodo para las personas que ya tengan costumbre con WordPress. Cabe mencionar que lo primero que vamos a necesitar, antes de nada, es una instalación de WordPress "limpia" (con su base ...

    leer más

    Hay comentarios.

  13. CSS para impresión: Un truco para mostrar los enlaces

    Autor: Armonth | El domingo 25 de junio del 2006 @ 14:17.

    Al hacer diseños en (x)HTML/CSS a menudo nos olvidamos de que los CSS también se pueden enfocar a otros media aparte del monitor de nuestro PC. Aunque podemos hacer plantillas para otros dispositivos o para impresión, hoy me voy a centrar en un pequeño truco que soluciona una ...

    leer más

    Hay comentarios.

  14. Parcheando Webalizer para mejorarlo

    Autor: Armonth | El sábado 24 de junio del 2006 @ 14:10.

    Actualización: Macklus me envía por email un script de su propia cosecha llamado webalizer expert que realiza todos los pasos necesarios de forma automatizada, solamente hace falta descomprimirlo, darle permisos de ejecución y ejecutarlo. Vamos, nada que no sepa cualquier usuario de GNU/Linux:

    wget http://www.sigt.net/http ...
    leer más

    Hay comentarios.

  15. « Pagina 20 de 22 «