Definir lo que es hacer un diseño en CSS+XHTML que "se vea igual" o mejor dicho lo más parecido posible y sin problemas graves en todos los navegadores se puede escribir en cuatro palabras: un dolor de huevos.
Siempre he tenido la mania de hacer muchas webs con muchos diseños distintos, experimentar mil cosas para a lo mejor publicar una web cada medio lustro, pero aunque me defiendo con CSS hay que reconocer que es eso, un dolor de huevos y al final uno llega a tener en buena consideración estos puntos:
-
Escribir primero para un buen navegador, respetando los estándares (Firefox, Opera, Konqueror…) y luego aplicar los hacks (casi siempre para IE).
-
Utilizar tamaños de fuente por % no es fácil, si por ejemplo aplicamos un
body { font-size: small; }
y luego un párrafo con un 90% se vera como aproximadamente 16px en IE, 12px en Firefox, 13px en Konqueror, etcétera. Al final uno acaba harto y cambia small por una unidad de pixels aun sabiendo que no es lo más recomendado. -
Hacks como el uso del asterisco (
*
) para que una línea en particular de CSS sea leído por IE y no por otros se vuelven imprescindibles, o eso o hacerse el loco: "¿IE? Yo no zé que es ezó". -
Otra opción es utilizar CSS según el
USER_AGENT
recibido, pero entonces los usuarios que usen Firefox pero se identifiquen por IE (más de los que uno podría pensar) también lo veran mal. -
Tener en cuenta todos los puntos del CSS Crib Sheet traducido por Juan G. Hurtado en Armonia desde el original de Dave Shea. Hasta cosas tan simples como el uso de tabuladores pueden ser problematicas.
En este último punto el tener tú propía manera de organizar el CSS ayuda mucho, por ejemplo el uso o no del tabulador:
body { font-size: small; } body { font-size: small; }
En el primer ejemplo, uso un tabulador: eso significa para mi que hay que probar todavía y puede que ese código al final se quite o se cambie, el segundo ejemplo solo tiene un espacio: Eso funciona y no se toca. Luego claro, cuando son trozos grandes o se van a modificar mejor comentar lo viejo. :)
Comentarios