1. WP-Cache 2.0.22, para los que usan contenido dinámico

    Autor: Armonth | El domingo 14 de enero del 2007 @ 23:19.

    Quería probar algunas cosas con Adsense (en resumidas cuentas: el bloque de anuncios que aparece abajo sigue apareciendo abajo a no ser que vengas desde un buscador: en tal caso ese bloque desaparece y aparece uno igual justo arriba del contenido), me interesa ver la diferencia entre usuarios de buscadores ...

    leer más

    Hay comentarios.

  2. Algunos MFAs son unos artistas

    Autor: Armonth | El jueves 11 de enero del 2007 @ 13:32.

    Algunos sitios MFA's (Made for Adsense sites) o en castellano sitios web hechos exclusivamente para sacar pasta con Adsense y -- que no tienen ningún contenido la mayoría de las veces -- son unos artistas.

    Artistas del fraude se entiende, en los foros de Xeoweb leo sobre http://www.fuerzas.net ...

    leer más

    Hay comentarios.

  3. SPAM + WordPress: medidas activas contra el SPAM

    Autor: Armonth | El miércoles 10 de enero del 2007 @ 21:35.

    Existen cuatro palabras mágicas que, si se conocen, pueden usarse para ayudarte a romper los cuernos de algún que otro spammer. Estas palabras son: Akismet, Bad Behavior, .htaccess y wp-comments-post.php.

    Hoy quiero hablar un poco del spam, cómo se divide y sobretodo de las medidas que se pueden introducir ...

    leer más

    Hay comentarios.

  4. 5 maneras de sugerir proyectos, 4 de ellas malas

    Autor: Armonth | El martes 09 de enero del 2007 @ 21:37.

    Por uno u otro motivo, el número de personas que me sugiere por correo electrónico temas a tratar (principalmente sus proyectos) ha aumentado significativamente.

    Por un lado no estoy en desacuerdo con estas prácticas, pero hay que enfocar correctamente las peticiones para no ser consideradas SPAM, veamos cinco maneras (cuatro ...

    leer más

    Hay comentarios.

  5. Feedburner y sus permalinks "robadores" de posicionamiento

    Autor: Armonth | El jueves 04 de enero del 2007 @ 17:35.

    Cuando leo feeds de los que proporciona Feedburner me encuentro con un "pequeño" problema de cara al posicionamiento que cometen algunos usuarios. Se trata de esos enlaces permanentes tipo:

    http://feeds.feedburner.com/\~r/usuario/\~3/identificador/
    

    Es pequeño por que -- aunque no use Feedburner -- veo que hay sitios que ...

    leer más

    Hay comentarios.

  6. WordPress Ban: calentando traseros trollianos

    Autor: Armonth | El martes 02 de enero del 2007 @ 15:48.

    Andrés comenta sobre WP-Ban, un plugin para banear fácilmente a aquellos trolls que dan la murga.

    Personalmente prefiero una línea en el htaccess pero no deja de ser una opción. Si usáis el htaccess sería algo parecido a:

    RewriteCond %{REMOTE_ADDR} ^xxx\.xxx\.xxx\.xxx$
    RewriteRule .? - [F]
    

    Donde las "X" va ...

    leer más

    Hay comentarios.

  7. No mostrar listados de directorios con Apache

    Autor: Armonth | El jueves 28 de diciembre del 2006 @ 22:00.

    Uno de los fallos tontos habituales a la hora de crear aplicaciones web seguras es mostrar la estructura de directorios y ficheros de la web.

    Algunos ficheros se guardan temporalmente en directorios con nombre generado aleatoriamente pero que en caso de conocerse pueden servir como información extra a la hora ...

    leer más

    Hay comentarios.

  8. Breve acercamiento e introducción a CSS

    Autor: Armonth | El jueves 28 de diciembre del 2006 @ 06:00.

    Un breve acercamiento a lo que son las hojas de estilo en cascada (CSS), para qué se usan, sus muchas ventajas y sus pocos inconvenientes y por último un ejemplo práctico.

    Las hojas de estilo en cascada (a partir de ahora CSS) son de forma resumida un estándar recomendado por ...

    leer más

    Hay comentarios.

  9. CSS y ahorro de ancho de banda

    Autor: Armonth | El miércoles 27 de diciembre del 2006 @ 05:52.

    Andrés recientemente hablo sobre poner a dieta ficheros CSS y explica ejemplos interesantes del llamado "short hand" o método corto de escribir las cosas. Aunque el método lo conozco y uso siempre, no está nada mal recordarlo en forma de entrada:

    /* Esta declaración de márgenes... */
    margin-top: 10px;
    margin-right: 20px;
    margin-bottom ...
    leer más

    Hay comentarios.

  10. Eligiendo fuentes para enlazar: ¿Por qué no a mí?

    Autor: Armonth | El martes 19 de diciembre del 2006 @ 03:37.

    Esta tarde he estado bastante entretenido discutiendo (a buenas) por el IRC acerca de la elección de fuentes. Me ha interesado lo suficiente para dedicarle una entrada (aunque él prefiere que no se le cite) a algo que yo pensaba que sería obvio para cualquiera. Me refiero a la respuesta ...

    leer más

    Hay comentarios.

  11. Generador de bordes redondeados de Google

    Autor: Armonth | El viernes 15 de diciembre del 2006 @ 22:08.

    Actualización: el subdominio de "Google Rounded Borders" devuelve un "Forbidden" (Acceso restringido). Así que esta entrada queda más para el recuerdo que no por su utilidad real.

    Leo sorprendido en Zach's Journal que Google tiene su propio generador de esquinas redondeadas y es francamente útil, rápido y trabajado. Solamente ...

    leer más

    Hay comentarios.

  12. « Pagina 16 de 22 «