Hoy toca romper una lanza en favor de los clientes ya que normalmente son la carne de cualquier blog que cuente historias de terror, er... quiero decir de servicio de atención técnica.
Todo el mundo puede cometer errores, y ya afirmo que se cometen, yo el primero. Pero aún así he llegado a una conclusión. Si por un lado aquí no hay mucha competencia de "grandes superficies" (diría ninguna pero quizás me equivoco) y por el otro la competencia que veo "es la que es" no vamos a sufrir mucho.
Y es que tal como lo veo al final cualquiera que haga las cosas mínimamente bien (que no significa tampoco que sea malo) termina despreocupándose de la competencia: justo lo contrario que en otros sitios donde los grandes incluso con mal servicio se "comen el mercado" gracias a la publicidad y a reventar los precios (más de uno caería en una demanda por vender por debajo del precio a.k.a dumping).
Sólo por listar tres sucesos en lo que va de mes:
El portátil que no enciende
El dueño es un conocido, llevan el portátil (que nuevo no es pero tampoco es una antigüedad) a una tienda y le dicen que está totalmente muerto el equipo.
Aparte de eso le preguntan que por qué no les deja el portátil, si total no funciona y por supuesto sin ningún tipo de descuento ni nada (cuando a lo mejor ellos sí aprovechan algo).
Nos lo trae a nosotros para tener una segunda opinión y yo ahí no meto mano si puedo evitarlo: su carcasa a veces es muy molesta (y delicada) de desmontar y yo muy a menudo un poco bruto }:P
El caso es que "Big Boss" lo abre y todavía no gira la tapa donde van todos los botones que tanto él como yo ya vemos qué es: el plástico en forma de tubo que va desde el botón de encendido de chapa (lo que pulsa el usuario al encender) hasta el "botón de verdad" partido por lo que el ordenador puede encender perfectamente con un palillo o cualquier otra cosa que haga contacto directo.
Al final resultó (o al menos eso creemos porque no sería la primera vez viniendo de ellos) que pulsaron un botón y a los 5 segundos no quisieron mirarlo más pero igualmente le cobraron hora y pico.
El cliente ahora (a falta de recambios o como el dice que se compre otro) enciende el portátil con un palillo pero al menos lo puede usar.
El sobremesa que tampoco enciende
Similar al caso anterior aunque en otra tienda y al cliente no le quisieron cobrar (y eso que aparentemente sí lo miraron) pero tampoco le quisieron mirar qué pieza era o presupuestar nada que no fuera un equipo nuevo. Veo que no enciende y lo abro, lo veo todo bien.
Le paso el tester a la fuente de alimentación y funciona, conecto de nuevo la fuente a la placa base y al recoger cables me fijo en un pin que parece raro y es que resulta que el conector del "Power SW" tiene un pin conectado y el otro fuera mirando para cuenca.
Lo mejor que cualquiera que a última hora decidiera desconectar y conectarlo todo (poco a poco o de golpe) o incluso hubiera pensado lo típico de quitar la pila de la BIOS se hubiera dado cuenta. Sólo le faltaba una flecha enorme diciendo "la avería está aquí".
Quito el conector y hago un puente con lo primero que pillo, en este caso el bolígrafo (aunque yo normalmente uso la llave de casa) y enciende. Así que después de quitarle la corriente, enderezar el pin y volver a poner el conector funciona ya sin problemas.
Un ordenador muy limpio...
Sobremesa con avería "No enciende posiblemente la F.A jodida" lo típico de estas fechas vamos.
El PC está pendiente de hablar con el cliente y ahora mismo no recuerdo si finalmente la F.A está jodida pero acerqué la nariz y no olía a quemado ni tampoco encendía la máquina pero sí me fijé que la placa pese a ser algo antigua, que no mucho (máximo 2 años) estaba "muy limpia". El siguiente paso después de revisar la fuente es mirar que todo este bien montado.
Hay ordenadores que en una semana ya andan con más peso en polvo que en componentes pero ese estaba impoluto. Y sin ningún módulo de RAM, con el agujero de la gráfica PCI-Express pero sin tarjeta (esto no es tan raro, uno puede suponer que por avería anterior se le ha estropeado y va tirando con la integrada), el disco duro desconectado y medio colgando. Acertamos: el cliente ya lo había llevado a otra tienda.
Ese ordenador ya tiene chascarrillo propio (y obvio): el ordenador "doblemente limpio".
Lo dicho: con competencia así ¿quién necesita amigos? }:P.
Comentarios