Los 10 programas "más descargados" de la historia

Autor: Armonth | El domingo 20 de mayo del 2007 @ 22:22.

CNET ha confeccionado una lista de los diez programas que, desde 1996, han sido más descargados. Primera ¿sorpresa?: ninguno de Microsoft. Seguramente porque o usan "el que viene por defecto" con el sistema operativo o porque lo consiguen por vías "no medibles" (P2P).

Los datos CNET los saca de su portal Download.com, aunque considero un poco injusta la valoración: algunos de los candidatos andan en el top pero con mucho menos tiempo para generar descargas que sus "competidores".

  1. ICQ. Si no el primero, uno de los primeros clientes de mensajería instantánea y lanzado en 1997.

  2. Winamp. Actualmente sus ultimas versiones son consideradas "bloatware" por muchos pero en el pasado ha sido "el rey" en los reproductores de MP3 y todavía es ampliamente usado.

  3. Napster. El primer cliente P2P popularizado, polémico, demandado y todavía hay gente que busca descargar napster, aunque las versiones actuales son de pago por suscripción o versiones falsas cargadas de spyware.

  4. Mozilla Firefox. Antes Firebird y antes phoenix, el popular navegador (y muy recomendado de usar) con tanto cambio de nombre que incluso aparecieron extensiones (Mozilla Firesome...) para cambiar el nombre al gusto xD. En tan solo 4 años ya ha alcanzado el cuarto puesto.

  5. WinZip. Poco que decir del compresor más famoso de la historia, aunque considere mucho más práctico el Winrar, el 7zip o el clásico tar+gzip / bzip2.

  6. iTunes. Apple con su iTunes para descargar música de pago y los iPod para reproducirla ha conseguido lo que muchos veíamos como difícil o incluso imposible: recuperarse y mantenerse como una de las empresas más importantes "de hardware".

  7. Ad-aware. Un programa para quitar adware, yo nunca he tenido problemas "con eso". No opino.

  8. Skype. Tiene el honor de haber fomentado el VoIP entre los usuarios domésticos de forma fácil (lease la cantidad de medidas para intentar evadir cortafuegos que tiene).

  9. RealPlayer. Impulsor del "video streaming" en la WWW. En la WWW de la edad de piedra pero bueno. Hoy en día "ese honor" parece que se lo adjudican más a intermediarios como Youtube.

  10. Adobe Acrobat Reader. Adobe como creador del formato PDF pase, pero lo que es su lector cada versión que pasa me parece más lento y poco útil, donde se ponga Foxit (lastima de propietario) en usuarios de Windows y Kpdf en GNU/Linux...

Comentarios