En Barrapunto han comentado la noticia de una caída en la bolsa de Londres (la tercera más grande) que la ha dejado totalmente inoperativa durante siete horas. Dicha bolsa está basada en .NET de Microsoft y con ello la polémica está servida:
«Cansados de ver anuncios, incluido Slashdot, en el que nos cuentan lo bueno que es .NET de Microsoft, que hasta lo han instalado en la Bolsa de Londres en lugar de Linux "por su mayor fiabilidad", me entero que apenas unos cuantos meses después de la instalación ha sufrido una caída total de más de 7 horas que ha dejado la Bolsa de Londres (la tercera más grande del mundo) inoperativa por completo. Esto también ha arrastrado a la Bolsa de Johannesburgo, que usa el mismo sistema. En uno de los días más activos de la bolsa del último año en el que ha habido un gran volumen de negocio. Los inversores ingleses están furiosos y no es sin razón. No es de extrañar que en la mayoría de bolsas del mundo se sigan usando sistemas *NIX o VMS [...]
Lo más interesante viene justo a continuación en que se hace la siguiente pregunta: "¿Creéis que Microsoft debería estar vetado en sistemas vitales o críticos como la Bolsa, hospitales, aviación civil y plantas nucleares?".
A lo cual yo cambio la pregunta a: ¿Debería estar vetado el software propietario de los sistemas vitales y/o críticos?. Y es que aquí el problema ya no es que sea Microsoft o perico el de los palotes. El problema es que el cliente estará atado al proveedor y no podrá adaptar (o pagar por ello) ni optimizar realmente el sistema.
Qmail en su día se hizo famoso por ser "a prueba de bugs". Se ofreció en dos ocasiones premios de 500$ y 1000$ respectivamente a quien encontrase un fallo pero durante años no se encontró. Buena parte del merito fue sin duda fue la re-escritura de las bibliotecas que no quería enlazar directamente.
Y es que no es la primera vez que un programa necesita enlazar una parte del sistema operativo (bibliotecas y demás) y al hacerlo su seguridad se vuelve vulnerable.
En resumidas cuentas: ya me fastidian (por no decirlo de forma más grosera) las situaciones en que dependo de una máquina así que si encima son cajas negras que nadie salvo su fabricante sabe como funcionan que al diablo me ampare...
Comentarios