En la entrada de ayer comentaba que el método de reparar CDs utilizando un vaquero estaba pensando para la copia al disco duro y poder grabarlo en otro CD pero eso no sirve de nada si no se almacena correctamente los CDs ya que se volverán a estropear.
Existe una guía (actualización 2012: ¡Mierda! ¡Para un fichero que tenía en Megaupload...!) pensada para bibliotecarios y archivistas para el correcto manejo y almacenamiento de los discos ópticos que, aunque en inglés y antigua (es del 2003), es altamente recomendada.
Se trata de un PDF de 25 páginas en que relata la estructura de los distintos tipos de CDs y DVDs (en 7 páginas nada menos), cuánto tiempo puedes conservarlos y luego poder usarlos, las condiciones (principalmente medioambientales) que les afectan y cómo limpiarlos.
Voy a traducir la parte de "guía de referencia rápida" para resumirlo:
-
Debes:
- Coger los discos por las esquinas o por el agujero del centro.
- Usar un marcador que no tenga una base de disolvente, alcohol, etcétera, para escribir en los discos.
- Mantener la suciedad y otros agentes extraños alejados del disco.
- Guardar los discos en vertical (como un libro) en cajas de plástico especificas para CDs o DVDs.
- Devolver los discos a su caja inmediatamente después de su uso.
- Dejar los discos en su caja para minimizar los efectos de cambios ambientales.
- Abrir la caja de un disco virgen sólo cuando vaya a ser usado.
- Almacenar los discos en un entorno fresco, seco y oscuro con aire limpio.
- Quita la suciedad, materiales extraños, huellas, manchas y líquidos limpiando el disco con un algodón limpio en líneas rectas desde el centro del disco hacía los bordes.
- Revisa la superficie del disco antes de grabarlo.
-
No debes:
- Tocar la superficie del disco.
- Doblar el disco.
- Usar etiquetas adhesivas.
- Guardar los discos en horizontal por un largo periodo (años).
- Abrir el empaquetamiento de un disco virgen si no estas listo para grabarlo.
- Exponer los discos a altas temperaturas o mucha humedad.
- Exponer los discos a cambios bruscos de temperatura o humedad.
- Exponer los discos prolongadamente a la luz del sol u otras fuentes de luz ultravioleta.
- Escribir en la zona de datos del disco (el área que el disco "escribe").
- Limpiar en círculos alrededor del disco.
-
Especialmente para CDs no debes:
- Arañar el lado del disco donde se etiqueta.
- Usar un bolígrafo, pluma o cualquier marcador con punta muy fina para escribir en el disco.
- Escribir en el disco con marcadores que llevan disolventes.
- Intentar pelar o volver a poner una etiqueta.
Y como ya dije (me agrada ver que mi memoria no falla) una temperatura entre 4ºC y 20ºC con un 20%-50% de humedad para alargar lo máximo posible el tiempo de vida del medio.
Comentarios