Dell y "Linux": cómo cagarla hasta el fondo

Autor: Armonth | El viernes 25 de enero del 2008 @ 22:08.

Dell hasta ahora había mantenido una excelente imagen hacía la comunidad del software libre, empezaron diciendo que incluirían Ubuntu en sus ordenadores, más tarde que Toshiba se planteó imitar la idea y incluso Dell dijo que los ordenadores con GNU/Linux serían más baratos.

Por si fuera poco, Dell pidió a ATI que mejorase sus drivers bajo GNU/Linux ya que en el mercado de las tarjetas gráficas bajo GNU/Linux ATI ha tenido malas experiencias con drivers que funcionan como la ruleta: a veces te toca y a veces no.

Pero ya dice el dicho que hace falta toda una vida para ganarse una buena reputación y un segundo para perderla. Dicho popular que le viene un guante al leer en El Otro Lado lo que han hecho:

Dell ha anunciado la disponibilidad de portátiles con Linux Ubuntu en España, algo que esperábamos con impaciencia desde que se anunció en Estados Unidos.

Sin embargo no es oro todo lo que reluce, ya que el XPS M1330 que ofertan está bastante capado si lo comparamos con el mismo modelo con Windows. Al final, si intentamos configurarlo con las mismas características nos encontramos con que el portátil con Linux cuesta 235 euros más. Valiente tomadura de pelo de Dell.

Personalmente no termino de entender el movimiento: es razonable pensar que no les salga igual de precio por el tema del soporte aunque no es el caso. En el equipo con Windows hay soporte para hardware y software, en el de GNU/Linux sólo para hardware.

O incluso es posible que un ordenador con software preinstalado les salga más barato dado que las compañías detrás de ése software paguen por la preinstalación pero ¿es un movimiento inteligente?.

Si hubiera sido lo primero bastaría por ofrecer servicios de soporte extra (y opcionales), en el segundo caso habría que ver si se puede negociar las mismas "condiciones de publicidad".

En cualquier caso no deja de ser un mal movimiento ya que puede ser (realmente no lo sé) que tengan motivos validos pero de todas formas será visto como un movimiento discriminatorio. A Dell en estos momentos lo que menos falta le hace es mala publicidad.

Comentarios