Acerca de "vender" GNU/Linux

Autor: Armonth | El lunes 18 de febrero del 2008 @ 21:53.

Un tema que genera discusiones sin fin es el siempre candente y "aburrido" debate de Windows vs GNU/Linux. El último que se ha formado en Barrapunto tiene un comentario que resume bastante bien porque hace tiempo que intenté dejar de "convencer":

Me parece que el problema no es tanto el que sea gratuito (como bien mencionan en el comentario del P2P), el problema es la estrategia de venta de Linux. No puedes decir que un producto es mejor que otro y que al mismo tiempo sea más barato. Eso suena a timo.

¿Entonces, la solución es vender Linux más caro? Yo creo que más bien es cuestión de vender Linux en su real comparación con Windows. ¿Saben que me imagino cuando me dicen que Linux es mejor que Windows? me imagino que exactamente todas las aplicaciones que ejecuto en Windows se van a ejecutar mejor y más rápido en Linux. ¿Es eso cierto? Por supuesto que no. Entonces, decir que Linux es mejor que Windows es, en ese contexto, un timo. Sobre eso, pueden hacer un ejercicio sencillo con un gamer.

Linux no es mejor que Windows, Linux es diferente a Windows. Es una alternativa a Windows pero con las cosas a su modo. Eso es algo que Apple ha sabido explotar claramente. Como Linux es diferente de Windows, puede tener el precio que quiera, puede ser gratis o puede ser carísimo. Lo interesante es no generar rechazo. Si voy por la vida diciendo que Linux es mejor que Windows, me veré en problemas al contestar preguntas como ¿Dónde ejecuto Office? ¿Porque no carga el Adobe Premier? ¿Porque no puedo jugar StarCraft II en Linux? y claramente seré un timador y, junto conmigo, el producto que estoy vendiendo se verá desprestigiado. Responder a todas esas preguntas con "emuladores" o "alternativas" le quitaron todo el brillo a la frase "mejor que".

Por si fuera poco, cada distribución que entra en el primer puesto de "Las fáciles" que recomiendo se gana automáticamente el odio de muchas: cuando recomendé hace años Mandrake sacaron una versión que fastidió los lectores LG de muchos ordenadores (vale, no era culpa de Mandrake si LG se saltaba el estándar ATAPI pero esa es otra historia).

Cuando recomendé Ubuntu, sacaron la 7.10 que no sé muy bien porque pero fue una versión bastante regular llegando al punto de que en un ordenador comprado aposta para usar GNU/Linux (todo hardware 100% soportado) ni llegaba a arrancar.

En fin... que uno ya hace tiempo que dejó de intentar convencer: para mí la libertad es motivo de sobras para decidir pero los "flames tontos" (sin sentido, buscar pegas por pura discusión y no por localizar puntos a mejorar, etcétera) es lo que tienen: entretienen pero en grandes cantidades cansan.

Comentarios