Definitivo: estoy curado de versionitis. Hace tiempo que, salvo actualizaciones e seguridad, no actualizo mi Debian y sigo en la rama 2.0 de WordPress tan ricamente. Por ello y al menos de momento no voy a cambiar a WordPress 2.3.
No es sólo que las ramas siguientes consuman más, hayan tenido un historial de versiones rápidas (¡Ay! que nos pilla el bug) en alguns momentos demencial (si te molesta esto, actualizas por subversion y te olvidas) ni tampoco el presunto espionaje ya que el método de enviar datos es demasiado rudimentario para suponer un problema su desactivación.
Incluso el tema de las etiquetas integradas (taxonamy) es un punto muy fuerte a favor y cualquier cosa que no me guste es sólo cuestión de ponerme para quitarlo.
Es que da pereza. Hay veces que incluso llego a ver la actual rama como una rama inestable (antes 2.2.x y ahora 2.3.x) frente a la "estable" que sería 2.0.x. Es la vaguería, el ver que va bien (si funciona, no lo toques), es que entre ir parcheando algunos bugs de vez en cuando o tener que parchear a menudo y mirar la compatibilidad de todos los plugins cada dos por tres, mi lado vago me lo deja claro: no lo toques.
Es algo tan lógico como tener algo en producción con versiones estables y aún así estar día sí, día también, detrás del TRAC de WordPress no tiene lógica ¿no?.
¿No estaremos dedicando demasiado tiempo a la plataforma y demasiado poco a escribir? Que hablar de novedades al respecto está bien pero perder cada poco tiempo en actualizar...
Comentarios