El geek y quien se cree superior a él

Autor: Armonth | El martes 10 de julio del 2007 @ 05:14.

Tiene que haber días para todo. Incluso para sacarle los ojos a alguien. Aunque el inicio de esta entrada pueda ser mis no pocas ganas de sacarle los ojos a alguien tampoco es intención descargar bilis si no más bien plantear el prejuicio y fanatismo ante lo que no se entiende o no se acepta.

Uno de los mayores defectos y a la vez bendición que puedes tener es que tus conocidos, amigos y tú mismo al pensar en ti penséis "en una buena persona".

Es una bendición por la confianza casi ciega que te tienen los amigos y sienta realmente bien saber que si hay una puñalada trapera con autor desconocido lo primero que piensan de ti es "¿él? ¡Anda ya!", precisamente por ello vale la pena esforzarse en seguir siendo "legal". Pero también es un defecto porque los cortos de mira se creen con el derecho de juzgarte.

La cabecera del blog ya deja bien claro el tema del insomnio, que más que insomnio (como ya he dicho por aquí antes) es una larga y dura batalla por conseguir dormirse cosa que por la noche se hace casi imposible. En alguna conversación banal y superficial estaba cuando el tuerce-botas y corto de miras me dijo:

"He visto tu web".

Y la sorpresa viene en que yo no le había dado la dirección pero lo mejor es la tormenta de preguntas con una que se repetía: ¿por qué publicas tan tarde?. A lo cual yo le comento que parte insomnio y parte que mis mejores horas de inspiración suelen ser éstas.

- "Tu lo que pasa es que eres un freak de cojones que se pasa día y noche delante de los ordenadores y vive a base de pizzas"

Un tópico más gastado no puede ser pero lo peor es que lo decía totalmente convencido. Aún más: cree que es una enfermedad. Yo tengo mi rutina que se puede resumir en: Kmail, aKregator, tratar algún tema o charlar por IM si surge y poco más, todo ello en un par de horas. Luego el PC queda encendido con tareas automatizadas1 y toca pasar al salón con la guitarra (a ver si algún día aprendo más de dos acordes, la tengo abandonada), ejercicio (mucho) o dar una vuelta fuera que para algo me sobra bosque para perderme.

Un ejemplo de tarea repetitiva: ahora mismo el PC está codificando un vídeo de 13GB para dejarlo en algo más manejable de unos 2.5GB. Sé que tardará 6 horas más y eso serán 6 horas más que el PC estará encendido y no por ello yo estaré delante.

Vista la "peculiar" percepción de mi compañero de charla decidí devolverle la pelota. Ya se sabe: "la mejor defensa es un buen ataque". Y primero lo puse como un basilisco con un "tú sí que eres un friki de cojones" y él, claro está, negando la mayor.

"Te pasas el puto día hablando de coches, es casi un mono-tema, tu capacidad para tratar otros temas distintos es de 0.5 sobre 10 ¡incluso cuando hablas de tías las comparas con la carrocería de Ferrari!."

"Estás suscrito a una docena entera de revistas de coches, otra media extranjeras, te conoces todos los blogs hispanos y anglosajones del mundo del motor."

"Te pasas las noches en vela si te queda algún número por leer, lo tuyo es infodicción2 que es de lo único que podrías decir que yo también "padezco" y ni siquiera es seguro que sea una enfermedad, además que de serlo yo leo un par de horas diarias, tú más de seis."

Al no poder rebatir el argumento se pasó la siguiente media hora repitiendo cada 2x3 "No es lo mismo" en un tono lamentoso. Casi parecía que se iba a tirar al suelo hecho un ovillo. Y eso que estoy seguro que este argumento hace aguas por muchos flancos...

Lo que sí es cierto de toda ésta historia es que quién no entiende tus hobbys, tu forma de ser o directamente no los aprueba intentará cambiarte. Que un amigo se preocupe por ti y te intente aconsejar es algo que agradecer sin embargo que un conocido (que no llega ni de lejos a categoría de amigo) intente persuadirte es algo normal... triste pero normal.

¿Por qué triste? Porque este tipo de gente es la que crea algunos de los peores problemas que tiene el mundo. Se creen con la verdad absoluta, cuando no hacen ni el esfuerzo de entender los gustos de los demás muchos pasan a otro punto: a atacarlos, al fanatismo.

Hubo una época en que me llamaban antisocial y coincidió con un ambiente social fanático en que pensar por uno mismo ya sea bien o mal era despreciable. Ya ni pedir que aprueben lo que digas, tan sólo que no tenían capacidad de auto crítica para aceptar opiniones divergentes y por ello me merecía el rechazo social. Sin embargo algo me enseñaron: a huir de los fanáticos como de la peste. No se merecen ni un minuto de mi atención.

Muestras de fanatismo las hay a patadas y casi todas ellas considero que son fruto de la ignorancia, al igual que los prejuicios, desde los que se limitan a menospreciar lo que no entienden hasta los que montan una secta y deciden lo que está bien y lo que está mal (esto último por supuesto debe ser erradicado por cualquier método).

Si en este mundo que parece ir cada día peor me dijeran que hay que señalar cinco culpables yo señalaría de primeras a los fanáticos: curiosamente ellos harían lo mismo conmigo. Lógico: soy un hereje que intenta vivir sin prejuicios y (aunque cada día cueste más) fiel a sus propias ideas, a pensar por mi mismo.

El día que todo el mundo aprenda a identificar sus prejuicios y fanatismos (creo que todos tenemos de esto, la diferencia debe ser de tolerancia) el mundo irá mejor... y yo me pasaré todos los días pellizcándome la mejilla ante mi incredulidad...

De momento me conformaré con saber que mi mayor "tara" al intentar pensar por mi mismo en todos los aspectos posibles es la falta de opiniones distintas y enfrentadas para muchos temas. Uno seguramente estará equivocado si no ve el cuadro completo desde todos sus ángulos.

PD: Corto que se hace largo, casí se merece un tag "pajas mentales" :P


  1. Como buen sysadmin que me gustaría ser en un futuro, todo trabajo repetitivo se tiene que automatizar y que se haga solo. 

  2. infodicción: adicción a la información. Necesidad extrema de estar informado. Como toda adicción su ausencia puede provocar síntomas de abstinencia. En realidad no es que crea en ello pero él picó el anzuelo y el cabreo ha sido monumental :-). 

Comentarios