Techcrunch recibe un "Cease & Desist" de YouTube

Autor: Armonth | El jueves 16 de noviembre del 2006 @ 04:27.

A Michael Arrington (de Techcrunch) le han mandado una carta de Cease & Desist (Ver explicación en inglés en la Wikipedia -- ¿alguien con ganas de traducirla ? --) por parte de YouTube a cuenta de que tienen una utilidad que permite descargar los vídeos sin tener que estar continuamente yendo a la web para volver a verlos.

Estas utilidades se han convertido en algo cotidiano, una de las más famosas aparte de la de TechCrunch es la de Javi Moya (que por cierto Javi te recomiendo que, cómo dice el dicho, pongas las barbas a remojar xD)

Para quien no conozca las cartas de Cease & Desist toca apuntar a algunas cosas de ellas:

  1. Son usadas principalmente en la legislación de EE.UU.

  2. Su fin es exigir (obligarte) a parar de realizar un acto en concreto, en este caso lo habitual es que quieren cerrar la web o páginas comentadas.

  3. Este tipo de cartas puede ser escritas legalmente por una autoridad (jueces...) o personas normales y corrientes.

  4. Existe una gran controversia alrededor de las mismas ya que muchas personas opinan que se pueden usar para atentar a la libertad de expresión.

En la actualidad, una carta C&D aunque no lo diga claramente viene a significar "Oye, que esto que haces no nos gusta o paras de hacerlo o te demandaremos y te avisamos que recursos no nos faltan" y claro: más de uno ante ha desistido de seguir con sus proyectos por no poder afrontar un juicio "de desgaste".

Pero volviendo al tema. Me parece que han hecho una tontería muy gorda. Lo que YouTube parece querer es la misma táctica que la RIAA o la SGAE: demandar a "uno grande" para provocar miedo y quitar de un sólo golpe muchos sitios que ofrecen herramientas similares.

Pero han ido a por TechCrunch y este sí puede afrontar un juicio de desgaste, por dinero no será cuando cobra $USD 10.000 por patrocinador y mes (habitualmente tiene entre ocho y diez patrocinadores todos los meses, con uno sólo puede afrontar los gastos del juicio -- salvo, quizá, las sanciones si pierde --).

Y si gana esa pasta en patrocinadores es por que es un sitio muy influyente, no parece muy buena idea atacar un sitio influyente que puede arrojar una publicidad muy negativa para ti.

Incluso en un país donde hay gente que vive de lo que obtiene en demandas judiciales éste movimiento por parte de YouTube me parece poco inteligente, no si va a ser del riego }:P.

Más en: Tecnorantes, Mangas Verdes y Online.

Comentarios