Pero que morrazo que tiene la gente

Autor: Armonth | El domingo 18 de marzo del 2007 @ 08:15.

Leo a Ricardo hablar sobre la pelea que hay montada entre Pligg y SuperGU por quitame allá un copyright...

La historia es que SuperGU amenaza por razones de copyright a Pligg y como Ricardo Galli comenta ambos están basados en el código de menéame, ergo, bajo la licencia del mismo, ergo queda muy claro qué se puede o no se puede hacer.

Pero creo que Ricardo comete un grave error y totalmente imperdonable al no mencionar los puntos de la demanda (enlaza a Digg y éste al enlace con los puntos ¿pero quién sigue los enlaces?), error dado que no tienen desperdicio alguno, una lista de despropósitos que no creo que ni Microsoft y los que siempre ganan unos euros juntos... bueno sin pasarse que eso es muy difícil. Al tema, copio la parte interesante:

Some of the claims SuperGu made was that they held copyrights to the following features: 1) Pagination (the next and previous page buttons) - SG claimed that Pligg’s pagination is too similar to theirs. 2) "Powered by Pligg" - SG claimed that the verbiage is too similar to their "Powered by SuperGu" so we have to remove it. 3) RSS feed icon - Yes, SG claimed they owned the copyright to the orange RSS feed icon. After some research we found that Mozilla actually owns the rights to it. These are just a few of the many claims SG made in their first letter sent to Pligg. Overall, there were almost 15 so called "copyright infringements."

O en cristiano (traducción "libre" como siempre aunque creo que es un inglés bastante sencillo de entender -- doble sentidos incluidos):

Algunas de las reclamaciones de SuperGu hechas se basan en que dicen ser los dueños del copyright de las siguientes características:

  1. Paginación (los botones para ir alante y atrás) - SG reclama que la paginación de Pligg es muy similar a la suya.
  2. "Powered by Pligg" - SG reclama que la "verbiage" (la verborrea, la forma de decir la frase vamos) es demasiado similar a su "Powered by SuperGu" y que tienen que quitarlo.
  3. RSS Feed Icon - Sí, SG reclama poseer el copyright del icono naranja que identifica los feeds RSS. Después de un poco de investigación hemos encontrado que Mozilla es actualmente el dueño de dichos derechos.

Estos son sólo algunas de las muchas reclamaciones que SG hace en su primer escrito enviado a Pligg. Por encima, debe haber unos 15 puntos a reclamar que ellos llaman "infringimientos de copyright".

¡Pero que morrazo tienen! Este estilo de paginación se ha usado durante años (es casi tan antigüo como la propia web, osea que incluso podemos decir década y pico). Sobre los "Powered by..." es que ni tendría que decir nada, no es que no sepa un script web que por defecto lo use a modo de autopromoción es que no conozco uno que por defecto no lo ponga!.

Y del icono de RSS Feed, es demasiado ridiculo, todavía me duele la barriga y es que reír a mandibula partida no es bueno :P.

Leyendo estas burradas me imagino como ha pasado:

Jefe: - Oye que los de Pligg nos estan haciendo competencia ¿no hay alguna manera de quitarnos la basura de en medio?.

Abogado: - ¡Tranquilo Jefe! Hoy mismo veo que cosas se parecen para acusarles de infracción de copyright con un cease an desist...

Y por supuesto, el abogado o tiene mucha jeta o ni puta idea de Internet e incluso se pensará de verdad que ese icono y todos los gráficos usados en la web de SuperGu pertenecen a la compañia (que quizá sí oiga pero lo que es el icono del RSS Feed no me lo creo ¡ni harto de vino picado!).

Comentarios