Declaraciones sorprendentes de Alejandro Sanz

Autor: Armonth | El martes 04 de septiembre del 2007 @ 01:05.

No tanto por las declaraciones en sí y más bien por quién las dice. Alejandro Sanz ha declarado (link AEDE) lo siguiente como parte de una entrevista (negritas mías):

  • Usted ha sido crítico sobre la coyuntura musical española. Denunció la piratería, cuestionó la industria, vaticinó el final de un modelo; ¿cuál es su diagnóstico actual?

En España lo que no falta es creatividad, que la hay y por un tubo. Lo que sí ha fallado, de manera muy grave y con poca capacidad de reacción, es la industria discográfica. Lo de la crisis musical, que es cierta para la mayoría de músicos, no tiene que ver tanto con fenómenos como la piratería sino con que los que durante años han vivido como mariscales no se han enterado de qué va la película.

  • Se refiere a las multinacionales, ¿no?

La gran industria discográfica española se ha devorado a sí misma, y eso suele pasar cuando hay más avaricia que talento y amor al arte. Quienes decidían se dedicaban a pulirse unos presupuestos brutales con promociones absurdas y gastos inconfesables; todo menos invertir en producto nuevo, todo menos arriesgarse. Y eso coincide en un momento en que el modelo del negocio va cambiando radicalmente y los hábitos de consumo ya no tienen nada que ver con los del pasado. Me da la sensación de que todos esos grandes ejecutivos jamás tuvieron una relación directa con el consumidor, no tenían ni idea de lo que la gente quería.

Tal cambio de razonamiento sólo puede deberse a unas pocas cosas:

  1. Ha abierto los ojos.
  2. Marketing, lavado de imagen.
  3. Se ha peleado con su discográfica.
  4. No ha pensado lo que ha dicho y en un par de días donde dije dije digo Diego.

Lo que ya es indudable es que, cada vez más, los músicos apuestan por Internet como canal incomparable de promoción. Y es que los CDs y cassettes antiguamente eran considerados productos para promocionar grupos, no para ganar dinero y retirarse. Me pregunto cuántos innovarán y cuántos quedarán fosilizados.

Comentarios