Tu propio blog

Autor: Chusky | El miércoles 05 de abril del 2006 @ 16:40.

Si hace unos días Armonth se encargaba de traducir un artículo en inglés acerca de 10 formas para perder feeds de tu rss, hoy comentaré acerca de las posibilidades que hay a la hora de hacerte un blog, algo muy de moda en estos días.

Una de las mejores opciones es costearse un servidor privado e instalar WordPress, pero no tiene por qué ser necesariamente un servidor privado; hace unos años era muy raro encontrar algún servidor gratuito que te permitiese usar php y demás, pero ahora hay bastantes y algunos muy interesantes. Aun así, esta opción es un poco complicada, y más si se trata de tu primer blog.

WordPress te permite multitud de opciones, configurar totalmente el diseño, instalar plugins (por ejemplo, antispam, contador de clicks a tus entradas, etc...), moderación de comentarios, posibilidad de escribir por e-mail, y multitud de opciones más.

No obstante, no tienes por qué instalarlo necesariamente, hay varias webs que te lo dan ya instalado y configurado, y sólo tienes que registrarte y loguearte con tus datos, como blogsome.com o wordpress.com, la mejor opción para mí es wordpress.com puesto que actualizan plugins con algo más de frecuencia que en blogsome, y sobre todo, no tiene banners de publicidad como blogsome, únicamente cuenta con los créditos (powered by wordpress y el autor del diseño de la plantilla que estés usando) abajo del todo, y no molesta en absoluto.

También hay otras opciones mucho más sencillas como blogger, que lo consideraría uno de los mejores gratuitos y más sencillos de usar que hay, y aunque la plantilla no sea excesivamente modificable, sigue estando bastante bien y es de los mejores para empezar sin complicarte mucho. Además, cuenta con un editor que te permite poner colores, aumentar tamaño, etc... Inclusive, puedes postearlo directamente en html, si te resulta más fácil.

Hay otras muchas opciones en cuanto a blogs gratuitos se refiere, pero no conozco ninguna de interés especial y que aporte algo que no aporten éstas. Además, algunos de estos gratuitos acaban cerrando si no tienen demasiado éxito, como ocurrió con blogware hace unos meses, por lo que, hay que tener ojo con donde tienes tu blog porque hoy está aquí... y mañana está borrado, aunque suelen avisar con antelación.

Comentarios