Puertas traseras en webs y Google

Autor: Armonth | El jueves 07 de diciembre del 2006 @ 21:46.

En MainframeGlitch acabo de leer algo que de tan simple ni siquiera se me había ocurrido y es que es algo muy obvio. Seguro que os ha pasado esto alguna vez: buscáis algo en Google y os salen los resultados, elegís el que os resulta más interesante y PUM: una página con acceso restringido y/o que te pide pagar por entrar.

Por lógica debemos pensar que Google no puede "ver" lo que nosotros no podemos, entonces ¿qué está pasando?. Caben dos posibilidades:

  1. La no mencionada y la más lógica de pensar: que el sitio antes fuera de acceso libre y ahora no.
  2. Que el sitio esté dejando entrar a Google y al resto no.

Dicho de otro modo: en el segundo caso el sitio está dejando entrar a Google a lugares donde no deja a lectores normales.

Entonces nos podemos encontrar que gracias a Google hay sitios de acceso restringido que identificandonos (vía User Agent) igual que el GoogleBot casi siempre nos dejarán entrar "por la patilla".

Y es que resulta bastante "divertido" navegar identificado como GoogleBot ya que te encuentras de todo. Sobretodo casos de cloaking penalizable1 gente cabreada que banea a Google, etcétera.


  1. La distinción de "penalizable" es porque también lo hay legal. Por ejemplo filtrar por IP para ofrecer versiones personalizadas por país. 

Comentarios