Los motivos para que los sitios de "venta de meneos" no triunfen

Autor: Armonth | El martes 11 de diciembre del 2007 @ 15:14.

Llevo un tiempo observando muchos "proyectos" que ofrecen "intercambios" o directamente la venta de votos en redes sociales. Habitualmente (diría exclusivamente) Digg y menéame. Todos ellos se anuncian en sitios sobre SEO, posicionamiento y demás temáticas relacionadas al desarrollo web.

Estos proyectos suelen aparecer en forma de foros principalmente y aunque hay diferencias entre los hispanos y los anglosajones (principalmente los primeros intercambian, los segundos venden) todos prometen aparecer en Digg/menéame.

Todo proyecto con estas características que he visto no ha sobrevivido más de unas semanas. Diría que por pura lógica y es algo que se ve rápidamente cuando pasas del lado del webmaster al lado de un administrador de sistema (aunque no necesariamente de una red social):

  1. La falta de ética significa falta de apoyo: un nuevo sitio, sea de lo que sea, tendrá su crecimiento condicionado por su credibilidad. Si muchos usuarios ven de entrada una falta de ética mal empezamos.

  2. Anonimato o si delinques no lo hagas público: para que una noticia aparezca en portada hace falta muchos votos, eso significa muchos usuarios y para obtener muchos usuarios hace falta anunciarse. Si fulano el de los palotes se entera ¿cómo no se enterará el administrador de la red social con acceso a los registros?. El referer es uno de los primeros "culpables" de ser detectados.

  3. Algoritmos: si votas una noticia que termina siendo descartada eres ligeramente penalizado por lo que los "mejores" usuarios rara vez se meten en estos berenjenales y a menudo son éstos quienes terminan girando la balanza hacía un lado u otro.

  4. Cuestión de números: si "la comunidad" decide que una noticia es spam (lo sea o no) por muy organizado que estés no puedes contra la acribillada de negativos que caen.

Resumiendo mucho había una cita que decía algo como: "puedes engañar a una persona para siempre, a unas cuántas durante mucho tiempo pero no puedes engañar a todos todo el tiempo" que nos viene al pelo.

En Internet siempre he pensado que un sitio, por absurdo que parezca (o realmente sea), puede triunfar. Pero pocas veces he estado tan seguro que este tipo de sitios está destinado al fracaso.

Comentarios