¿En qué fallan los blog/gers?

Autor: Armonth | El sábado 31 de marzo del 2007 @ 20:12.

Leo en BlogMundi que su autor hace la siguiente pregunta: ¿En qué fallan los blogs?, ¿qué no te gusta a ti personalmente de los blogs?, ¿cuáles crees que son sus debilidades?...

Bueno, antes siquiera de leerme los comentarios lo primero que he pensando es ¿los blogs o los bloggers? vamos a contestar a la segunda cuestión. Aplíquese cada punto a quien corresponda, yo incluido.

  1. Copia-pega vía. No es que sea malo copiar entradas, pero volvemos al viejo tema de siempre: hay que ofrecer valor añadido. Un blog que vive de entradas copias lo único que conseguirá a la larga es poco o nada. Además que no compensa a la mayoría leer lo mismo en media docena de sitios distintos.

  2. e-polla/ego. Dice el tópico del cual no hay que hacer nunca caso que el hombre compite para saciar su ego en todo: trabajo, mujer, familia, coche y en "su ego" (dobles y terceros sentidos, sírvase al gusto) pero yo prefiero usar la palabra "hombre" en su primera aceptación y así de paso no se libra de la caza de brujas ni dios (valga la redundancia al poner dos seres de mitología popular en la misma frase).

    El ego además puede nublar el juicio, envalentonar las afirmaciones poco reflexionadas y convertir a un buen escritor (o lo que sea que son/somos los bloggers) en un mal troll.

  3. Exceso de fuera de temas. No suele existir punto medio, o definimos la temática inicialmente de forma muy cerrada y no salimos de allí para nada -- hacerlo puede significar hasta la perdida de calidad -- o no definimos gran cosa y usamos el blog como saco donde meter todos los temas usando la etiqueta de "blog personal sobre el autor, tecnología e informática" (nota: si por un casual ése es el tagline de tu blog pues lo siento, no va con nadie en particular).

    Luego supongo que estamos los que sin llegar a definir temática casi tenemos un único tema, intentamos huir de temas personales, etcétera. Lo malo es que nunca sabes con que te pueden/podemos venir :P.

  4. Ego + comercial = desastre. Relacionado con el segundo punto, el ego puede llevar a pensar en generar dinero con el sitio y esto puede llevar al desastre. No me malinterpretéis, ganar dinero con un blog no es malo pero puede cambiar la "formula" con la que el blogger enganchaba.

    Sirva como ejemplo la época justo después a la burbuja .com donde un proyecto interesante y joven se convertía en un desastre al abusar de la publicidad con cosas como banners de diez compañías distintas, "venderse" y pasar a hablar maravillas de algo que hasta hace nada era nefasto, etcétera.

    Hoy en día parece que hemos aprendido a evitar esto o al menos a ocultar los intereses comerciales mejor y a respetar un poco a los lectores.

Vuestro turno ;)

Comentarios