Pues algo así como 22.500 servidores según esté artículo de los 30.000 que recientemente dijeron que tenían. La noticia la vi en Slashdot (así que no os extrañe si el primer enlace se vuelve a caer).
"Recientemente Facebook nos facilito algo de información acerca de su parque de servidores. Usan unos 30.000 servidores y, sin sorpresa alguna, muchos de ellos están usando código PHP para generar páginas llenas de información social para sus usuarios. Ya que sólo dicen que una mayoría está ejecutando PHP, asumamos que son 25.000 de los 30.000 que usan. Si C++ hubiera sido usado en lugar de PHP entonces 22.500 servidores podrían apagarse (asumiendo un ratio de conservación 10 para la eficiencia de C++ versus PHP). O una reducción de 49.000 toneladas de CO2 por año. Por supuesto es un poco injusto dejar sólo a Facebook aquí. Sus servidores son una pequeña fracción de todos los que hay por el mundo interpretando código PHP".
Aunque cualquiera con conocimientos medios/avanzados de programación (yo desde luego no) seguramente le encontrará más de uno y de dos fallos a la argumentación (por no hablar que sus argumentos los encuentro flojos) por ejemplo y sin pensarlo mucho se me ocurre:
- No es lo mismo mantener código C++ que código PHP.
- Una vez cacheada la información (otra cosa es que no sea nada fácil cachear información en redes sociales por su naturaleza) ¿no es prácticamente lo mismo servir una página cacheada en un lenguaje u en otro?.
Sea como fuera, un tema de discusión interesante y que puede generar polémica, sobretodo este mes que parece que si un tema no va de calentamiento global, CO2 y desarrollo sostenible (/lol) entonces no es interesante.
Comentarios