Corregir comentarios: ¿vale la pena?

Autor: Armonth | El lunes 15 de octubre del 2007 @ 00:49.

Corregir comentarios hechos en un blog es un tema delicado y también puede ser polémico. Por ejemplo si al corregir un comentario añades una coma en algún lugar incorrecto puedes cambiar completamente la oración (el argumento) y eso en una discusión se puede interpretar como manipular palabras.

El caso es que creo que corregir comentarios tiene muchas ventajas y algunas desventajas, pero antes de ello veamos qué entiendo por corregir que no moderar:

  • Faltas de ortografía: aniquilación sistemática y sin piedad de "HOYGANS".
  • Etiquetas mal cerradas.
  • Enlaces puestos en formato texto (http://) en lugar de por etiqueta (<a href=""></a>).

Normalmente en las discusiones no toco ni una coma por no cambiar sentidos tal y como he dicho arriba, en las opiniones suelo corregir ortografía y lo típico de poner el nombre de un producto mal (si ponen "Ybuntu" puedo suponer que quisieron decir "Ubuntu" y así lo pongo).

Mientras que los HOYGAN en estado puro si no aportan nada (y normalmente a éstos se les entiende menos que a un chihuahua japonés borracho) me planteo el borrado.

Sobra decir que los que se pasan la política de discusión del sitio (básicamente no xenofobia, no racismo, ni spam ni ataques personales, la mínima net-etiquette vamos) pues esos ya sí suelen terminar en /dev/null.

Ventajas de corregir comentarios:

  • Fluidez: hay argumentos que vale la pena leer, una mala ortografía dificulta su lectura pero tener poca capacidad de comunicación no significa poca capacidad de opinar / discutir / aportar (aunque por estadística suelen ir ligados).

  • Más fluidez (de nuevo): a veces tenemos el "enter" demasiado a mano y se escribe en vertical (dos palabras + salto línea + dos palabras) cuando en una frase queda más compacto y más rápido de leer.

  • Anima y sube el listón: he comprobado que alguna gente "adapta" el nivel de esfuerzo al escribir al nivel generar de la charla, al igual que en la mensajería instantánea donde uno "escribe como escribe". De la misma forma en un sitio donde la mayoría escribe "bien" se intenta evitar algunas cosas.

Pero sin embargo:

  • Tiempo y esfuerzo: no es moco de pavo escribir entradas, corregirlas, publicarlas, moderar los trolls, el spam y todo lo "habitual" en un blog así que si encima tienes que corregir... o eres muy selectivo en que corriges o se te hace cuesta arriba. Creo que ahí está la clave: "selectivo". Se podría decir algo tipo "los buenos comentarios merecen estar bien escritos".

  • Enfados: no creo que nadie ponga el grito en el cielo por cambiarle un "mas" por un "más" o casos similares... pero de todo tiene que haber y por desgracia hay gente que defiende su derecho a expresarse (mal) por encima de todo (¿merece la pena tener en cuenta alguien así?).

Como le decía el otro día a ToniV, el lenguaje evoluciona y ya que el español es un dialecto del latín no sería raro que el "hoygan" terminase teniendo repercusión... sólo espero no vivir para verlo: sería "muy duro" tener que forzarme a escribir mal >x-D.

Comentarios